Sky Airline y su «transformación» a low cost
Desde 2015, Sky Airline viene haciendo cambios que van mejorando la calidad de viaje que ellos brindan, cuando inicio esta “transformación” hacia una aerolínea de bajo costo nadie tenía provisto que iba a funcionar, en miras a lo que será el 2018 Sky Airline ya firmó el arriendo de 6 aviones los cuales le permitirán ahorrar un 15% en el costo de combustile
“Uno de los pilares del modelo low cost es la eficiencia en la operación y entre esta está la tecnología de los aviones A320neo con los que operaremos. Nos hemos puesto el desafío de tener los costos operacionales más bajos de la región y para ello, tendremos que hacer inversiones en varios frentes. En este sentido, la adquisición de una nueva flota nos permitirá contar con aviones de última generación, más eficientes, que nos permitirán grandes ahorros que esperamos transferir a los clientes con precios ultra bajos”, indicó la directora comercial de Sky, Carmen Gloria Serrat.
Aproximadamente serán 18 aviones que va a adquirir esta aerolínea, seis entrarían en operación paulatinamente durante este año. Desde la compañía, destacan que cuando finalice la renovación de la flota -con aviones modelos Airbus 320neo-, será una de las más modernas de Latinoamérica. Además, anualmente, se disminuirá la emisión de 3.600 toneladas de CO2.
Así mismo, Sky Airline invirtió más de US$10 millones en cambios tecnológicos, que incluyen la nueva página web que lanzaron el miércoles pasado y nuevos sistemas de reserva y gestión de pasajeros. Se trata del cambio tecnológico más importante de la historia de la compañía, destaca Serrat.
Estas modificaciones, señala, son fundamentales en el proceso de transformación a aerolínea de bajo costo, ya que considera mayor flexibilidad en la compra de pasajes con nuevas tarifas, y además simplifica los procesos, y mejora la gestión de compra de los pasajes.
“Con este cambio tecnológico buscamos incrementar nuestra venta a través del canal web y constituirnos en unos de los principales e-commerce del sector”, dice. Y agrega: “La tecnología es una herramienta que nos permite bajar costos y asegurar la sustentabilidad del negocio”.
En diciembre pasado, la firma anunció su nueva estrategia comercial para este 2017, la cual corresponde a la segunda etapa del proceso que comenzó en 2015 para convertirse en línea aérea low cost.
Deja una respuesta