Nuevo plan de ampliación para Aeropuerto de Cusco
Roger Valencia, el viceministro de Turismo, señaló que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) acaban de aprobar un plan de ampliación escalonada del actual aeropuerto Alejandro Velasco Astete de Cusco, con el cual crecerá a un ritmo de 20% interanual hasta el año 2021, cuando se tiene previsto que esté listo el nuevo terminal aéreo de Chinchero.
“El plan incluye, a su debido momento, la ampliación de los horarios de vuelos nocturnos para que se opere 24/7 y así se agilicen iniciativas como las de LATAM Airlines y Avianca, que han implementado sus naves para volar de noche”, indicó el funcionario, en declaraciones al diario El Comercio.
Reveló también que el plan requiere de la ampliación del terminal de pasajeros y la colocación de estaciones remotas para suministrar combustible a los aviones, así como nuevas ubicaciones de estacionamientos.
Habiendo dicho esto, Valencia respondió a la preocupación manifestada por Ramón Jiménez, country manager para Perú y Bolivia de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), quien indicó lo siguiente: “No vemos un plan maestro que sirva para gestionar el crecimiento del tráfico aéreo en el Cusco, que es lo que va a gatillar la economía allá. No vemos un plan, por ejemplo, para ampliar el Velasco Astete hasta que Chinchero esté listo, y eso que el Velasco Astete tendrá que duplicar su tráfico hasta los 5 o 6 millones de pasajeros por año”.
Además Carlos Milla, presidente de la Cámara Regional de Turismo de Cusco (Cartuc), resaltó que el futuro aeropuerto de Chinchero hará que el número de viajeros a la región incremente y dinamizará la economía local, incluso a favor de sectores que hoy no figuran entre los más activos, como el sector agrícola y exportador.
Finalmente dijo que, de los 2,4 millones de pasajeros que recibe en estos momentos el aeropuerto Velasco Astete de Cusco, el nuevo terminal aéreo de Chinchero pasará a operar con 6 millones en el año 2021 e incluso hasta 30 millones el 2036.
Fuente: Portaldeturismo.pe
Deja una respuesta