La tecnología revoluciona los viajes
El surgimiento de nuevos servicios o apps que no encajan con las categorías tradicionales debe ser tomado en cuenta por la industria aérea, según IBTA
La IBTA, la Asociación Ibérica de Viajes de Negocios (por sus siglas en inglés) indicó en la feria Fitur, que tuvo lugar en Madrid del 18 al 22 de Enero, que el sector de los viajes de negocios deben valorar la inclusión de nuevos servicios o aplicaciones tecnológicas para viajeros que rompen con el modelo tradicional del business travel.
La llamada quinta revolución tecnológica propicia el surgimiento de empresas que ya no encajan en las tradicionales categorías de cadenas hoteleras (como Airbnb o House Trip, por ejemplo), o alquiler de coches (como Uber o Bluemove).
Afloran también otros modelos difíciles de catalogar como la empresa de comidas comunales Mealshare o el servicio de alquiler de oficinas en casas privadas, Vrumi.
Según IBTA, el sector de los viajes de negocios representa un negocio de 19.393 millones de euros en España, y creció un 7,8% en el último año.
Fuente: Puntomice
Deja una respuesta