Recientes

4 tips para tener viajes de negocios productivos

20160729142419-viaje-negocios Esa sensación inexplicable que generan los viajes de negocios, es una ya conocida. Puede que sueñes despierto con todo lo que harás en el día, creyendo inocentemente que terminarás el doble de trabajo en la mitad del tiempo.

Desafortunadamente, eso no es más que un sueño pues en realidad, salir de viaje por negocios es sumamente desgastante y abrumador. La falta de sueño, la mala alimentación, el sedentarismo y las malas conexiones a internet hacen que ser productivo sea prácticamente imposible.

Aquí te dejamos cuatro tips para trabajar mejor, aún en estas circunstancias.

1. Empieza rápido: Asegura las reservaciones de hotel y los boletos de avión en cuanto sepas que vas a viajar. Eso te ayudará a aprovechar las ofertas y ahorrar el dinero que tanto necesitas cuando estas empezando un negocio.

No sólo eso, planear a futuro le muestra a tus clientes e inversionistas que eres una persona responsable y organizada. Recuerda que cuando eres emprendedor no sólo estás vendiendo un producto o servicio, también estas mostrando cómo eres al realizar negocios.

2. Viaja ligero: aunque parezca tonto, volar puede ser muy cansado. Lo mejor que puedes hacer para simplificar el proceso es empacar sólo las cosas que necesitas. Para empezar, no documentes equipaje a menos de que realmente sea indispensable. Planea tus vestuarios para cada día del viaje para que empaques lo justo.

Si vas a hacer una demostración, puedes intentar mandar tus productos por adelantado al hotel donde te hospedarás. Así no estarás cargando una maleta pesada y evitarás que estas muestras se dañen.

3. Aprovecha el tiempo de vuelo: Cuando vas en un avión no tienes conexión a internet, pero puedes usar ese tiempo para escribir correos que necesitas mandar o trabajar en un proyecto que tenías pendiente. No olvides que también puedes hacer contactos en el vuelo, así que aprovecha el tiempo para conocer nuevas personas.

Si por el contrario te quedas varado en el aeropuerto, puedes utilizar aplicaciones como Gate Gurú para encontrar los restaurantes y cajeros automáticos más cercanos a tu puerta de admisión.

4. Consiéntete: Aprovecha el tiempo fuera de la oficina para recuperarte en lugar de tratar de acabar todos tus pendientes. No quieres que tus nuevos contactos te recuerden cansado o malhumorado. Además, ¿cuál es el punto de viajar si no sales del hotel? Siempre es bueno dar un vistazo a tu al rededor, puede que haya más de lo que esperas.

Recuerda que el crecimiento personal te hace un mejor líder y experimentar nuevas culturas expande la mente. Usa  la oportunidad de viaje para ver tu vida desde otro ángulo.

Fuente: Entrepreneur

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: