Recientes

¿Cuáles fueron las ciudades más visitadas del 2016 en el mundo y Latinoamérica?

bangkok-1_tcm520-2379532-2 Terminado el 2016 se conocieron cuáles fueron los destinos más visitados del mundo y el gasto por turismo en cada uno. En el top 20 sólo figura una ciudad de las Américas: Nueva York, la cual se ubica en el quinto puesto. Si lo que se analiza es el dinero dejado por los visitantes, hay cuatro de Estados Unidos, según el último Global Destination Cities Index de Mastercard. Por otro lado, en Latinoamérica Lima está a la cabeza en cantidad de viajeros.

Bangkok recibió en 2016 un total de 21,47 millones de personas, de las cuales el 85,6% visitó la ciudad por ocio. El gasto total fue de 14,84 billones de dólares, un 9.9% más que en 2015, y la mayor proporción de ese dinero fue destinada para alojamiento, seguido por shoppings. Londres fue el segundo destino, ya que tuvo 19,88 millones de turistas, el podio lo completó París con 18,03 millones de personas. En el cuarto y quinto puesto se ubicó Dubai y Nueva York con 15,27 millones y 12,75 millones, respectivamente.

Si en lugar de la cantidad de gente el ranking se hace por gasto, Dubai está a la cabeza en 2016 ya que sumó 31,3 billones de dólares, un 11% más que el año anterior. Londres se mantiene segundo, con US$ 19,76 millones (+7,4%) y Nueva York está tercero con US$ 18,52 billones (+0,7%).

En Latinoamérica el ranking lo lidera Lima que en 2016 tuvo un total de 4,03 millones de turistas, creciendo 1,7% comparado con 2015, y el dinero recaudado por turismo fue de 1,4 billones de dólares. Ciudad de México logró un incremento del 10% en la cantidad de viajeros, llegando a los 2,28 millones y un total de 2,3 billones de dólares.

Punta Cana, que lideró el gasto con US$ 2,9 billones, figura tercera en viajeros con un total de 2,73 millones de personas; Sao Paulo llegó a 2,3 millones, mientras que el arribo de turistas a Buenos Aires creció 3,1% hasta los 2,02 millones de turistas y el gasto 1,7 millones de dólares.

Las 10 ciudades más visitadas de Latinoamérica.

El ocio motivó el viaje del 76% de los turistas que fueron a Lima; del 73% de los que arribaron a Bogotá; el 98,3% a Punta Cana y el 83,7% a Buenos Aires. Sao Paulo fue el que tuvo más viajes de negocios, ya que el 48,5% de los 2,30 millones de turistas fueron por eso.

Por otra parte, el informe de Mastercard revela que entre 2009 y 2016, el destino de mayor crecimiento fue Lima (9,9%), seguido por Bogotá (9,6%), Punta Cana (7,3%), Rio de Janeiro (6,5%) y Ciudad de México (6,2%).

De Buenos Aires destacan que hay tres mercados emisores claves: Sao Paulo, Santiago de Chile y Rio de Janeiro y fuera de la región Madrid y Miami. En base a los arribos resaltan que “es muy dependiente” de los mercados regionales, ya que sólo el 21% de las llegadas es de países fuera de Sudamérica.

Fuente: Hosteltur

Acerca de Javier Rosas (1201 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: