Recientes

En 2017 las empresas impulsarán la industria de viajes de negocios

empresas-impulsaran-viajes-de-negocios

La industria de los viajes de negocios, cuyo valor anual asciende a 1.3 billones de dólares, seguirá siendo impulsada por las empresas en 2017.

Y es que de acuerdo con la administradora Concur, esta clase de viajes reducen los riesgos de malentendidos e incrementa las posibilidades de llegar a acuerdos, razón por la que destacadas compañías cierran sus contratos de mayor importancia sólo después de que sus líderes se han reunido.

Dada la importancia de este sector, se espera que en 2017, el gasto internacional en viajes de negocios cierre en 1.3 billones de dólares, cifra nunca antes vista, según datos de la Global Business Travel Association (GBTA).

Con dicha cantidad se podrían comprar todos los equipos de la NFL de Estados Unidos, así como las empresa Google y Apple, valuados en miles de millones de dolares.

El próximo año, también se espera que los viajeros de negocios generen un gasto anual de 3,000 mdd en restaurantes de comida rápida.

En cuanto a los principales aeropuertos que recibirán a esta clase de viajeros, el primer lugar lo ocupa Hartsfield-Jackson en Atlanta, al cual llegan más de 100 millones de turistas.

A esa terminal aérea le siguen el aeropuerto de Atlanta, Hartsfield-Jackson, el cual registra más de 100 millones de viajeros cada año; el Beijing con más de 89 millones y el de Dubai con 78 millones de pasajeros, de acuerdo con el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés).

Otro dato interesante dado a conocer por la administradora de gastos empresariales Concur, es que los viajeros de negocios buscarán el próximo año hoteles libres de humo de cigarro y que ofrezcan servicio WI-Fi.

Por su parte, los destinos más visitados en México de viajes de negocios serán la Ciudad de México, Morelos y el Estados de México, así como Baja California Norte y Sur, Sonora, Sinaloa y Chihuahua, donde agentes de ventas, personal de atención al cliente, miembros del gobierno y militares de entre 35 y 54 años de edad son quienes más viajan.

En reservaciones, los alojamientos compartidos registran un incremento de 56% durante el primer cuatrimestre de este 2016, respecto al mismo periodo de un año anterior, cifra que se espera superar el próximo año.

Respecto a la seguridad, el 60% de las compañías que no tienen protocolos de manejo de riesgos en viajes de negocios señalaron a 2017 como el año límite para implementarlos.

Fuente: 20minutos.mx

Acerca de Javier Rosas (1209 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: