¿Cómo sobrevivir a los viajes de negocios?
Si constantemente debes atender asuntos de trabajo en distintas ciudades, si pasas más tiempo sobre un avión que atrapado en una avenida de tu ciudad, entonces estos consejos te serán de mucha utilidad para sobrevivir a esos viajes de negocios que debes realizar constantemente.
- Usa programas de lealtad
Los programas de lealtad y sus recompensas pueden ser tus mejores compañeros de viaje. Al tener que viajar constantemente, tus millas o puntos acumulados te pueden dar beneficios o descuentos tanto en nuevos vuelos como en otros servicios. Algunas aerolíneas, como Vivaaerobús, te ofrecen la oportunidad de contratar paquetes que incluyen otros servicios como renta de autos, transporte terrestre para llevarte a ciudades cercanas a los aeropuertos, hoteles de negocios, etcétera. Usar a los proveedores aliados puede traerte también beneficios especiales.
- Busca una agencia especializada
Los viajeros de negocios tienen otro tipo de necesidades y por ello es importante que quienes te apoyan a organizar tu itinerario las conozcan. Algunas agencias de viajes ofrecen servicios exclusivos para viajeros de negocios como intérpretes, guías para trasladarte en la ciudad, renta de espacios para juntas, encuentros o videoconferencia, entre otros. Ellos no perderán el tiempo ofreciéndote el hotel más cercano a los atractivos turísticos o culturales, sino a los centros de negocio más importantes de cada ciudad.
- Planea todo lo que puedas
Sabemos que algunos viajes de negocios surgen de imprevisto, pero también hay otros que se pueden planear con tiempo. Por ejemplo, la convención anual de la compañía, el congreso internacional al que acudes año con año, etcétera. Planear estos viajes te permitirá aprovechar ofertas en tarifas aéreas y de hospedaje. Siempre es importante hospedarte cerca del lugar donde se llevará a cabo tu reunión, evento o actividad laboral, pero justamente en algunos casos los hoteles sedes suelen saturarse rápidamente. Es en este momento donde la planeación resulta tu mejor aliada.
- Explora el lugar
Algunas veces no tenemos tiempo de informarnos adecuadamente, pero ahora la tecnología está de nuestro lado. No está de más entrar a servicios de internet como Google street view para conocer el vecindario donde te hospedarás y planear tus rutas de traslado con anticipación. Algunas ciudades cuentan con aplicaciones móviles de sus sistemas de transporte, servicios de taxi o choferes privados. Descargarlas previamente te ayudará mucho a que no tengas que pagar tarifas elevadas como a veces hacen los vacacionistas.
- Define los objetivos de tu viaje
Es muy importante definir para qué sirve la inversión de ese viaje. Enfócate en los objetivos de tu negocio o empresa y piensa en los beneficios que traerá antes de tomar cada decisión. Por ejemplo, si de tu presentación a primera hora dependerá un contrato jugoso, trata de no volar esa misma mañana, sino una noche antes. Aparentemente, puede parecer un gasto extra pagar una noche más de hospedaje, pero llegar fresco y descansado a tu cita de negocios puede ser determinante para lograr los objetivos de tu viaje.
Fuente: AeroLatinNews
Deja una respuesta