Recientes

Industria aérea crecerá 5% en Latinoamérica según especialistas

industria-aerea-america-latina

Durante la segunda edición del Latin America Airport Expansion Summit  especialistas señalaron que hasta el año 2040, se prevé un crecimiento del 5% de la industria aérea en la región y las inversiones sumarían un total de 53 mil millones de dólares hasta dicho período. 

En los próximos 24 años en América Latina la industria aérea crecerá poco más del 5 por ciento; lo que significa la movilización de más de mil 800 millones de pasajeros, según explicaron los especialistas del sector.

Durante la segunda edición de Latin America Airport Expansion Summit, que se realizó el pasado 10 y 11 de Noviembre en la Ciudad de México; Fausto Arroyo, ejecutivo de Análisis y Programación Sectorial de CAF Banco de Desarrollo de América Latina, mencionó que el crecimiento del sector se deberá a la maduración que toda la región está experimentando.

Las previsiones que se tienen en el mercado son enormes, ya que actualmente se trabaja en muchas obras de ampliación, remodelación o creación de nuevos aeropuertos.

Un ejemplo de ello es la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM), el cual tiene enormes expectativas, tanto económicas como de crecimiento en la movilización de pasajeros.

Aseguró que las inversiones, principalmente de la iniciativa privada, sumarán un total de 53 mil millones de dólares que se moverán durante el periodo 2016-2040 a lo largo de 50 proyectos distribuidos en toda la región.

Por su parte, Joan Rojas Puig, socio de Aviación de ALG Transportation, Infrastructure & Logistic, añadió que las Andinas (40%), México (25-30%) y Brasil (25%) son las naciones y regiones donde se vislumbra una mayor capacidad de carga, tanto de pasajeros como de mercancía.

Muestra de ello, son los cerca de 300 proyectos que se tienen en esta región. Muchos de ellos, mencionó Rojas Puig, se realizan con base en la disponibilidad que tienen las naciones para ampliar y crear más aeropuertos, los cuales se analizan de acuerdo a la oferta y demanda de cada mercado.

Ambos directivos reconocieron que el crecimiento de la industria puede llegar a crecer hasta 10% pero mucho dependerá de las políticas y los incentivos que el gobierno trabaje con el sector empresarial, pues ellos representarán más del 80% de las inversiones que se realicen.

Fuente: Aerolatin News

Acerca de Javier Rosas (1201 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: