Gestionar viajes con inteligencia empresarial
La inteligencia de negocios aplicada a los viajes corporativos puede ayudar a controlar los costos y aumentar los beneficios, proporcionar una mejor experiencia al cliente y tomar decisiones mejor informadas y por tanto, más asertivas.
Durante las altas temporadas de viajes se disparan las reservas de vuelos y hoteles y, junto con ellos, la generación de información valiosa para la industria del viaje: registro de nombres de clientes, historiales de transacciones, encuestas de opinión e incluso tendencias en Twitter. Sin embargo, actualmente, mucha de esta información está compuesta por datos no estructurados y por informes desconectados que no permiten ver el panorama completo.
Es decir, la industria de viaje es la más atrasada en cuanto a la tecnología aplicada para manejar y usar asertivamente la data que recolecta. Esta situación demanda que el Travel Manager aplique la inteligencia empresarial para aumentar su eficiencia, especialmente en cuanto a costos se refiere.
La información es poder, pero la información transformada en datos ordenados que faciliten la toma de decisiones ofrece una ventaja competitiva importante, y es eso exactamente lo que ofrece la metodología de la Business Intelligence a la industria de los viajes corporativos.
Es una plataforma combinada con una metodología orientada a mejorar la operativa de la gestión de viajes convirtiendo datos brutos en información valiosa que dan respuesta oportuna a los requerimientos de la empresa, al tiempo que facilita la toma de decisiones para la optimización del consumo de recursos en los viajes de negocio.
Es abrumadora la avalancha de datos que llegan desde sistemas de reserva, agencias de viaje y proveedores en distintos formatos, dificultando la digestión de tanta información por los sistemas ordinarios de la empresa y esto se traduce en datos poco útiles y finalmente en decisiones que afectan negativamente el programa de viaje.
Cada vez más empresas están cambiando la manera en la que procesan esta información y desarrollando destrezas analíticas para convertir todos esos datos crudos en información ordenada y útil que beneficien al cliente y permita ver el escenario completo de los viajes corporativos.
Business Intelligence para la Gestión de los Viajes será una de las Sesiones del Programa Educativo que se ofrecerá en el Simposio de Viajes Corporativos organizado por GBTA Perú el próximo 04 de Noviembre en el hotel JW Marriott de Lima.
El II Simposio de Viajes Corporativos GBTA, tendrá lugar el Viernes 04 de Noviembre en el JW Marriott Hotel Lima (Miraflores) y cuenta con el auspicio de empresas como United Airlines, Wyndham Hotels & Resorts, Delta Airlines, FCM Travel Solutions, Copa Airlines, Hilton Hotels & Resorts, Avianca, InterContinental Hotels Group (IHG), Interjet, Marriott Hotels & Resorts, entre otros.
Para mayor información sobre el Simposio y los costos de participación puede contactarse a capituloperu@gbta.org o jrosas@gbta.org / si se desea inscribir directamente en el Simposio haga clic aquí.
Deja una respuesta