Ejecutivo seguro, negocio seguro
Como consecuencia de la volatilidad geopolítica y económica en el Mundo, especialmente en Latinoamérica, la seguridad se ha convertido en un tema importante en lo que a viajes de negocio respecta.
El potencial de riesgo asociado a los viajes de negocio, especialmente aquellos internacionales, es realmente alto. Conflictos geopolíticos, actos terroristas, desastres naturales, epidemias como las ocasionadas por el virus Zika, representan situaciones que pondrían en peligro al viajero y con él, el objetivo del viaje corporativo.
Es por esto que la seguridad en viajes corporativos se posiciona como una de las principales prioridades de las empresas y, en respuesta a esta demanda, muchas compañías empiezan a dar respuesta oportuna a esta necesidad ofreciendo seguros adaptados a las demandas y particularidades de los directivos y ejecutivos que viajan al extranjero por negocios.
También se ha hecho imperativo el acompañamiento activo del travel manager desde la planificación del viaje hasta el retorno seguro del pasajero; además de gestionar todo lo relativo al viaje, debiendo ofrecer información importante al cliente para así minimizar al máximo los riesgos.
¿Cómo proteger al viajero?
El factor humano es el activo más importante de una empresa y garantizar su seguridad es garantizar el éxito de un negocio. Entonces, ¿qué pueden hacer las organizaciones para proteger a los empleados que viajan?
- Cerciorarse de que la póliza de seguro de viaje ofrezca una buena cobertura contra accidentes y eficientes servicios de salud y emergencia para los empleados que viajan.
- Crear un método para hacer seguimiento sistemático de los empleados durante el viaje y desarrollar un sistema de comunicación especial para situaciones de emergencia.
- Evitar enviar comisiones de empleados numerosas en el mismo avión, tren o autobús.
- Obtener evaluaciones de riesgo de los destinos a los que los empleados viajarán previo al viaje, especialmente si se viaja a zonas de conflicto o propensas a desastres naturales.
- Llevar a cabo programas de formación y sesiones de orientación sobre protocolos de respuesta ante una emergencia para los empleados que viajan frecuentemente.
Arturo Garffer, Director de Operaciones para Latinoamérica de la empresa AFIMAC, líder en la prestación de servicios integrales de seguridad corporativa y planificación de contingencia a nivel mundial, ofrecerá una sesión sobre el tema de Seguridad en Viajes Corporativos como parte del Programa del II Simposio de Viajes Corporativos organizado por GBTA América Latina y GBTA Perú a celebrarse el próximo 04 de Noviembre en el JW Marriott de Lima.
El simposio ofrece, además una oportunidad invaluable para hacer networking y descubrir nuevas opciones de negocios, una interesante opción para actualizarse sobre las tendencias en la industria de los viajes de negocios en Latinoamérica y el mundo.
Para mayor información sobre el Simposio puede contactarse a capituloperu@gbta.org o jrosas@gbta.org o hacer click en el siguiente enlacehttps://www.gbta.org/AmericaLatina/Actividades/Pages/Lima.aspx
Deja una respuesta