Lima es la ciudad más visitada de América Latina
El Índice Anual de Ciudades Globales de Destino 2016 de Mastercard, señala a Lima en el primer lugar como la ciudad global de destino mejor rankeada de Latinoamérica, tanto en cantidad de visitantes internacionales como en su índice de crecimiento.
El reconocido estudio de Mastercard, que presenta su séptima edición, reconoce a Lima en el primer lugar del ránking de América Latina por Cantidad de Visitantes internacionales (4,03 millones), seguida de México D.F (2,98 millones) y Punta Cana (2,74 millones).
Lima se ubica también en el primer lugar de América Latina como la Ciudad de Más Rápido Crecimiento (9,9%), seguida de Bogotá (9,6%) y Punta Cana (7,3%) . Cabe resaltar que a nivel global en este ránking, Lima ocupa el puesto 15° de la Ciudad de Más Rápido Crecimiento.
Así mismo, se ubica a la capital peruana como en el Top 10 Latinoamericano según el Gasto de los Visitantes, con un aproximado en gasto de USD 1440 millones.
A nivel global, Osaka es el destino que encabeza el Ranking de las Ciudades de Más Rápido Crecimiento en Cantidad de Visitantes, con una tasa de crecimiento anual compuesto –TCAC– del 24,15%, seguido por Changdú y Abu Dabi. En en el ránkin de Cantidad de Visitantes Bangkok retuvo este año su primer puesto, con 21,47 millones de turistas, seguido de Londres (19,88 millones), París (18,03 millones), Dubái (15,27 millones), Nueva York (12,75 millones), Singapur (12,11 millones), Kuala Lumpur (12,02 millones), Estambul (11,95 millones), Tokio (11,70 millones), entre otros.
Las ciudades relevadas en el GDCI 2016* constituyen poderosos motores de crecimiento económico para sus respectivos países y regiones, y año tras año se verifica un incremento generalizado en los principales indicadores estadísticos que reflejan este fenómeno.
En esta edición la novedad en el Estudio del GDCI de Mastercard ha sido la incorporación de datos más detallados acerca de los gastos de los visitantes internacionales, determinándose tanto el propósito del viaje (si es por negocios, placer u otro motivo) como un desglose de gastos, según se trate de alojamiento, alimentos y bebidas, compras, transporte y servicios locales o misceláneas. También se han consignado los meses de mayor afluencia de viajeros a cada ciudad (temporada alta).
De las 5 regiones estudiadas en el Índice Anual de Mastercard, América Latina y el Caribe son los únicos en el que se verifican coincidencias entre las ciudades mejor rankeadas y las que presentan los más altos índices de crecimiento interanual.
Si deseas saber más sobre el Índice Anual de Ciudades Globales de Destino 2016 de Mastercard
Fuente: América Economía
Deja una respuesta