Recientes

ONU reclama mayor seguridad en los aeropuertos para hacerle frente al terrorismo

onu-seguridad-aeropuertos

En una reunión a nivel ministerial, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas abordó por primera vez el terrorismo y subrayó la importancia de reforzar los estándares internacionales y de asegurar una adecuada implementación en todos los países.

La resolución supone un importante llamamiento a los Gobiernos para que trabajen con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en una revisión de las actuales normas. Entre otras medidas necesarias el texto menciona los controles de seguridad, el control de los empleados con acceso a las instalaciones aeroportuarias y las nuevas tecnologías que permiten detectar explosivos y otras amenazas.

En ese sentido, llama a aumentar la cooperación entre países y a aquellos que disponen de mejores sistemas compartan información con el resto. Los Estados miembros advierten que «los grupos terroristas siguen viendo la aviación civil como un objetivo atractivo, con el fin de causar sustanciales pérdidas de vidas y daños económicos».

El texto, entre otras cosas, pide que los países de la ONU que exijan que las compañías aéreas que operan en sus territorios proporcionen información por adelantado sobre los pasajeros a las autoridades nacionales competentes.

El Reino Unido impulsó la adopción de esta resolución tras los recientes ataques vividos en los aeropuertos de Bruselas y Estambul o la explosión de un avión que volaba sobre Egipto.La resolución fue aprobada por los quince integrantes del consejo, un consenso que, según dijo el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, «demuestra que es una cuestión grave y urgente».

«Los grupos terroristas siguen tratando de explotar lo que consideran fisuras dentro de nuestra comunicación», agregó el alto funcionario estadounidense en la reunión, que se celebró a nivel ministerial.

Por su parte, el titular de Exteriores británico, Boris Jonhson, recordó que el tráfico aéreo civil transporta anualmente a 3.000 millones de personas, y destacó el hecho de que ésta sea la primera resolución de la ONU «en toda su historia» que se centra en este tema.

«La aviación civil afronta un peligro cambiante a manos de terroristas que buscan grietas a nuestros esquemas colectivos», añadió.

De parte de España, el secretario de Estado de Exteriores, Ignacio Ybáñez, destacó también la necesidad de que la comunidad internacional esté lista para esos cambios de esta amenaza y los retos que representa continuamente.

Con la resolución aprobada hoy, agregó, «la aviación es un poco más segura, pero lo será verdaderamente mucho más cuando todos los estados cumplamos rigurosamente las recomendaciones contenidas».

Acerca de Javier Rosas (1205 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: