Recientes

Las compañías low cost cada vez más cerca de las tradicionales en Europa

Low Cost Aerolínea

Aeropuertos como el de Palma de Mallorca o Tenerife Sur funcionan ya hasta 12 compañías de vuelos baratos. Y, mientras en Madrid y Barcelona hay una decena de ellas, Málaga es el destino peninsular con más aerolíneas low-cost. 

Desde que a principios del nuevo siglo se introdujera el modelo de viaje de bajo coste en el mercado, el sector no ha hecho más que ir al alza. Poco a poco, la gente fue reconociendo el hecho de coger un avión como algo habitual, accesible y cómodo a la hora de planear unas vacaciones. A día de hoy, las distancias entre países se han acortado gracias a ello, y la clase media puede permitirse salir de sus fronteras para visitar una gran ciudad europea como París, Roma, Londres o Berlín.

Por motivos evidentes, las compañías de bajo coste superaron a las tradicionales durante la recesión económica, aunque perdieron liderazgo durante el 2014.

Actualmente, vuelven a vivir un periodo de repunte. Así lo confirman datos provenientes del Ministerio de Industria y Turismo. Hechos como que durante los siete primeros meses del año, las aerolíneas low cost en España transportaron a 22,86 millones de viajeros foráneos o, lo que es lo mismo, un 13,4% más que en 2015. Una cifra que supone el 50% del total del tráfico aéreo, es decir, que ya se ha alcanzado la cuota de mercado de las compañías tradicionales. Algo impensable hace sólo unos años y que también se explica en torno a dos hechos: la creación de filiales de bajo coste por parte de las aerolíneas de siempre y la proliferación de vuelos cortos para evitar visitas a zonas donde hay conflictos políticos en plena ebullición.

Asimismo, sólo en julio, los vuelos baratos englobaron a 4,8 millones de pasajeros, un incremento del 11,7% respecto al mismo mes del ejercicio anterior. Algo que consiguió cambiar la tendencia, ya que fueron las compañías low cost las que tuvieron una mayor cuota de mercado: 50,3%. Esta última cifra hizo que los datos se equipararan y que la industria se repartiera prácticamente a partes iguales en el total del año transcurrido.

Además de estas cifras, según los datos sacados del estudio de GoEuro, España es el país líder europeo con más destinos low cost con un total de 180, por delante de Francia (175) e Italia (164). El mismo informe señala que en aeropuertos como el de Palma de Mallorca o Tenerife Sur funcionan ya hasta 12 compañías de vuelos baratos. Y, mientras en Madrid y Barcelona hay una decena de ellas, Málaga es el destino peninsular con más (11).

Se ha conocido, también, que el Brexit no impidió la llegada de visitantes del Reino Unido a España. De hecho, estos supusieron el 36,2% de los turistas low cost en julio. Un total de 8,29 millones de pasajeros, casi el 15% más que el año pasado. A una distancia considerable, Italia (11,9%) y Alemania (11,2%) también fueron emisores de referencia. A su vez, Vueling, Ryanair y easyjet coparon el 65,1% del volumen de viajeros que optaron por volar barato (el 33,3% del total en julio).

Fuente: Mundiario

Acerca de Javier Rosas (1204 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: