Recientes

El bleisure se consolida

 Bleisure Viajes

Según un estudio elaborado por CWT Solutions Group, división de consultoría de Carlson Wagonlit Travel (CWT), añadir tiempo de placer personal a un viaje de negocios ya no es algo nuevo, sino que la tendencia a asociar ocio y negocio se ha mantenido igual durante los últimos cinco años: así se desprende del análisis realizado sobre 29 millones de viajes de negocios.

Los resultados cuantitativos muestran que uno de cada cinco viajeros hace un viaje de bleisure (business + leisure) cada año, lo que supone el 7 % del total de viajes de negocios. En prácticamente la mitad de los viajes de bleisure, los días de ocio se disfrutan al final del viaje, en el 34 % al principio y en el 20 % restante, pueden ser programados tanto al principio como al final del viaje. Para ser considerado como bleisure, un viaje necesita contar con una noche de estancia en sábado, ya sea al principio o al final del viaje, o ambos.

Otras conclusiones apuntan a que las mujeres son más proclives al bleisure que sus colegas masculinos, y que los viajeros más jóvenes están más dispuestos a añadir tiempo de ocio a sus viajes de trabajo. Ambas tendencias se explicarían por el volumen más bajo de viajes de negocios en los segmentos de las mujeres y los viajeros más jóvenes.

La distancia también tiene un impacto fundamental a la hora de ampliar las estancias: cuanto más largo es el viaje, mayores probabilidades hay para el bleisure. El atractivo de un destino para los viajeros de bleisure depende de su ciudad de origen. Por ejemplo, la ruta San Francisco-Londres tiene un ratio de bleisure del 23 %, comparado con el 2 % de la ruta París-Londres.

La red de agencias destaca que para los gestores de viajes corporativos es importante tener en cuenta las opciones de bleisure en sus políticas de viajes, especialmente en aquellos programas con un alto volumen de viajes de largo radio. También los proveedores pueden sacar provecho del estudio: saber quién es más proclive a hacer viajes de bleisure permitirá anticiparse y satisfacer mejor las necesidades de los viajeros de negocios.

Fuente: PuntoMice

 

Acerca de Javier Rosas (1204 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: