Recientes

Airlander 10, la aeronave más grande del mundo, despegó por primera vez

Airlander Un dirigible de helio considerado la mayor aeronave en el mundo voló por primera vez este miércoles 17 Agosto en un breve pero histórico viaje sobre una pista aérea en el centro de Inglaterra.

Con los motores rugiendo, el Airlander 10, de 92 metros de longitud, se elevó lentamente en el aire desde la pista de Cardington, 73 kilómetros al norte de Londres. Híbrido de aerostato, helicóptero y avión, puede permanecer en vuelo durante días.

La aeronave realizó un sobrevuelo del área observada por centenares de residentes locales que estacionaron sus automóviles alrededor del perímetro del aeropuerto antes de aterrizar una media hora más tarde al ponerse el sol.

El Airlander está diseñado para usar menos combustible que un avión, pero puede llevar una carga más pesada que aeronaves convencionales. Su creador, Hybrid Air Vehicles, dice que puede alcanzar 4.900 metros de altitud, viajar a hasta 148 kilómetros por hora y permanecer en el aire hasta por dos semanas.

«Es una gran innovación británica», dijo el director ejecutivo Stephen McGlennan. «Es una combinación de una aeronave que tiene partes de un avión de alas fijas, de helicóptero y de aerostato».

En un principio fue desarrollado para las fuerzas armadas estadounidenses, que planeaban usarlo en misiones de reconocimiento y vigilancia en Afganistán. El programa estadounidense de dirigibles fue abandonado en el 2013 y desde entonces Hybrid Air Vehicles, una pequeña firma aeronáutica británica que sueña con inaugurar una nueva era para las aeronaves, ha solicitado fondos de agencias gubernamentales y donantes privados.

Airlander aeronave

El Airlander tiene su sede en Cardington, donde fueron construidos los primeros dirigibles británicos durante la I Guerra Mundial y después. Ese programa fue abandonado luego de un accidente en 1930 en el que murieron casi 50 personas, incluido el ministro británico de aviación.

Ese y otros desastres similares incluyendo el del Hindenburg en New Jersey en 1937, donde fallecieron 35 personas, acabaron con los sueños del aerostato como medio de transporte durante décadas.

A diferencia del hidrógeno, el gas usado en el Hindenburg, el helio no es inflamable.

El vuelo del miércoles se llevó a cabo después de que uno de pruebas planeado para el domingo fue suspendido por un problema técnico no especificado.

Fuente: La Tercera

Acerca de Javier Rosas (1201 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: