Recientes

La importancia de las Apps en los viajes de negocios

apps viajes de negocios

Las aplicaciones móviles se han convertido en un gran aliado para satisfacer las nuevas necesidades de los viajeros corporate: mayor información, tiempo de ocio y agilidad.

Son muchas las ventajas que supone la incorporación de las aplicaciones móviles en el mundo de los viajes de negocios, tanto para el viajero, como para el Travel Manager y su empresa. Con ellas, el viajero obtiene un aumento del acceso a la información sobre su viaje; además del habitual itinerario, los viajeros requieren más recomendaciones sobre el destino y herramientas para compartir experiencias e información, así como acceso a WiFi gratuito.

Disponer de una buena aplicación facilita sus desplazamientos y la resolución de problemas, es decir, protege al viajero de posibles incidencias para generar experiencias positivas que mejoren su productividad. Con estas herramientas se busca que el proceso de reserva sea más ágil, intuitivo y rápido para el viajero.

Las aplicaciones móviles deben permitir al viajero ajustarse a su política e integrar el proceso de aceptación en la herramienta.

Como no todo es trabajar y cada vez los viajeros corporate se están convirtiendo en viajeros “bleisure”, los cuales agregan algunos días de vacaciones a sus viajes de negocios, es importante que las aplicaciones permitan al viajero de negocios aprovechar el tiempo libre en actividades lúdicas, de forma individual o con otros viajeros en sus mismas condiciones.

Es imprescindible que la administración de la tecnología sea equilibrada para ofrecer momentos de desconexión y evitar la saturación o el estrés del viajero.

Por otro lado, las ventajas no solo terminan en el viajero y en su experiencia de viaje, sino que se busca favorecer la gestión de los viajes desde la empresa. La digitalización de transacciones económicas y documentos incrementa la seguridad ante posibles robos o extravíos y multiplica las posibilidades de procesamiento, gestión, análisis y control administrativo.

Es importante que las aplicaciones permitan al viajero de negocios aprovechar el tiempo libre en actividades lúdicas.

Un aspecto muy importante para las empresas es el control y cumplimiento de su política de viaje, por ello, las aplicaciones móviles deben permitir al viajero ajustarse a su política e integrar el proceso de aceptación en la herramienta.

Estas aplicaciones suponen nuevas posibilidades de optimización de recursos en la gestión del viaje end-to-end, es decir, desde el momento en que surge la necesidad de la reunión hasta el post-viaje, cuando el viajero hace, por ejemplo, el reporte de los gastos.

Así pues, estas aplicaciones marcarán, si no lo están haciendo ya, la manera de entender el futuro de los viajes de negocios, convirtiéndose en una herramienta imprescindible para todas las partes implicadas en su gestión.

Fuente: Travel Manager

Acerca de Javier Rosas (1209 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: