Lima Airlines obtiene permiso de operación internacional del MTC para operar por cuatro años
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, otorgó a Lima Airlines SAC el permiso de operación por el plazo de cuatro años, para brindar el servicio de transporte aéreo no regular internacional de pasajeros, carga y correo por el plazo de cuatro años.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) otorgó a la compañía Lima Airlines el permiso de operación de servicio de transporte aéreo no regular internacional de pasajeros, carga y correo por el plazo de cuatro años.
Según una resolución publicada el fin de semana, dicha autorización tiene carácter administrativo por lo que Lima Airlines necesitará, para poder realizar sus operaciones aéreas, el correspondiente Certificado de Explotador, así como las Especificaciones Técnicas de Operaciones. Lima Airlines deberá iniciar el Proceso de Certificación en el plazo de seis meses
La empresa deberá acreditar en estas etapas su capacidad legal, técnica y económico-financiera, con arreglo a lo dispuesto en la ley respectiva y su reglamento, y de acuerdo a los procedimientos que establece la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
La norma señala que el ámbito del servicio es internacional y otorgará a la empresa derechos de tráfico de tercera, cuarta y quinta libertad del aire en los países de Canadá, Estados Unidos y México en América del Norte.
A nivel de América del Sur, la empresa podrá volar a Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
En Centroamérica y El Caribe, la aerolínea podrá volar a destinos como Aruba, Bahamas, Belice, Cuba, Costa Rica, Honduras, Jamaica, El Salvador, Panamá, entre otros.
Mientras que en Europa, Lima Airlines podrá volar a Austria, Bélgica, Ciudad del Vaticano, España, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia, entre otros.
Para sus operaciones, Lima Airlines usará aviones tipo Boeing, Airbus, Embraer, Bombardier, Learjet, Gulfstream, Beechcraft. Cessna e Israel Aircraft Industries.
La empresa registró como su base de operación al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, así como el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa. También ha registrado como sub bases de operación a los aeropuertos de Cusco, Pucallpa, Iquitos, Chiclayo, Trujillo y Tacna.
Mientras que las aeronaves autorizadas a Lima Airlines deben estar provistas del correspondiente Certificado de Matrícula vigente, expedido, de ser el caso, por el Registro Público de Aeronaves de la Oficina Registral de Lima y Callao, así como otros documentos solicitados por la DGAC.
Deja una respuesta