Recientes

Brexit genera impacto negativo al Turismo en las bolsas de todo el mundo

brexit turismo

El Brexit está dejando hundimientos históricos en Bolsa en el Turismo en las bolsas de todo el mundo, que en algunos casos llegan al 18 por ciento. Compañías del sector aéreo y hoteleras se desploman este viernes tras el sí de los británicos a marcharse de la UE. Empresas como IAG, NH, eDreams o Meliá están sufriendo grandes pérdidas en la Bolsa española después de que el Reino Unido haya dicho sí al Brexit. En el resto de parqués las caídas de empresas turísticas son similares.

En concreto, IAG, ‘holding’ que agrupa a Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, se hunde en estos momentos cerca de un 16,5 por ciento, hasta los 5,72 euros, siendo uno de los valores del Ibex 35 que más cae. Respecto al Brexit, la aerolínea ha admitido hoy que ha experimentado un “entorno operativo más débil” de lo esperado durante el periodo previo al referéndum, por lo que ha rebajado sus previsiones de beneficio operativo para 2016.

Además, otras compañías relacionadas con el sector aéreo como eDreams, Aena, Airbus o Amadeus están registrando descensos notables en el mercado español. La empresa de viajes online se desploma casi un 7,4 por ciento, hasta los 2,13 euros, el gestor aeroportuario cae un 4,3 por ciento, hasta los 114,25 euros, el fabricante aeronáutico baja un 4,7 por ciento, hasta los 52,40 euros, y la firma proveedora de tecnología turística retrocede un 3,4 por ciento, hasta los 39,69 euros.

Por su parte, como recoge Expansión, hoteleras como NH o Meliá también están experimentando fuertes caídas en la Bolsa de nuestro país. A media mañana, las acciones de NH Hotel Group descienden un 11,47 por ciento, hasta los 3,97 euros, mientras los títulos de Meliá Hotels se dejan algo más de un 8,8 por ciento, hasta los 9,79 euros.

En los principales mercados de Europa, cabe destacar el desplome protagonizado por la ‘low cost’ easyJet, que se deja más de un 16 por ciento en la Bolsa de Londres, hasta los 12,74 euros, la bajada de la aerolínea Lufthansa en la Bolsa de Fráncfort, que cae cerca de un 9 por ciento, hasta los 10,98 euros, y el hundimiento de Air France, que pierde un 13 por ciento en la Bolsa de París, hasta los 5,71 euros. En el caso de Ryanair, según ha podido comprobar preferente.com, el desplome es del 14,5 por ciento en el parqué de Dublín.

Respecto a las grandes hoteleras europeas, Accor pierde el 7,8 por ciento en la Bolsa parisina, mientras la británica IHG baja un 2,6 por ciento en la de Londres. Tui, de su lado, desciende un 16,4 por ciento, mientras la caída de Thomas Cook es la mayor del Sector, con un 18,1 por ciento.

Fuente: Preferente.com

Acerca de Javier Rosas (1204 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: