¿Cuáles son los aerolíneas Low-Cost más seguras del mundo?
Por ello, la compañía Airline Ratings ha realizando un estudio analizando los estándares de las low-cost, con los registros de reguladores internacionales y la International Air Transportation Association (IATA), logrando los resultados en base a sus historiales de mortalidad de los últimos 10 años y si el país de origen de la línea aérea se ajusta a los parámetros de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional.
De la lista de las 407 empresas testeadas, estas son las 10 aerolíneas low-cost más seguras:
1) AerLingus (aerolínea nacional de Irlanda): la aerolínea no ha sufrido un accidente mortal desde los años 1960.
2) JetBlue: es elegida por el portal, como la mejor aerolínea de bajo costo en América del Norte y del Sur. Jetblue nunca ha tenido un accidente fatal en la historia de la compañía.
3) Jetstar (filial de bajo costo de Qantas): la aerolínea más segura del AirlineRatings.com en el mundo. La aerolínea con sede en Melbourne no ha sufrido un accidente en la historia de la compañía.
4) Thomas Cook: forma parte de una de las mayores compañías aéreas de chárter de vacaciones en el mundo. La aerolínea no tiene accidentes en su historial de seguridad.
5) TUI Fly: es una importante compañía alemana de vuelos vacacionales. Siguiendo la misma línea de las anteriores, tampoco ha sufrido accidentes en su historia.
6) WestJet: es la mayor aerolínea de bajo costo de Canadá. Además de su seguridad, AirlineRatings.com alabó la línea aérea por su ambiente y calidad en opciones de entretenimiento durante los vuelos. WestJet tampoco posee accidentes a lo largo de la historia de la compañía.
7) Flybe: es una aerolínea regional de bajo coste con sede en el suroeste de Inglaterra fundada en 1979. La aerolínea no tiene accidentes fatales en su registro.
8) HK expreso: aerolínea con sede en Hong Kong. Fue lanzada en el año 2004 como una aerolínea de servicio de la parte continental de China. HK Express no tiene ningún accidente fatal en su registro.
9) Volaris: la aerolínea mexicana de bajo costo, luego de 11 años de trabajo, es ahora la segunda aerolínea más grande de su país después de Aeroméxico. Volaris, como muchas de las anteriores, no posee accidentes fatales en sus historiales.
10) VirginAmerica: Alaska Airlines compró hace pocos meses Virgin America en un acuerdo de 2.600 millones de dolares. Desde que inició sus operaciones en 2007, la aerolínea no ha tenido que lamentar ninguna muerte.
Deja una respuesta