Recientes

Dos de cada tres turistas de negocios se estresan por la logística del viaje

viajes de negocios estres

Las cancelaciones, la pérdida de equipaje y el shock de encontrarse en una cultura diferente figuran entre las principales causas de estrés de los viajeros de negocios, según una encuesta realizada por Booking.com. Sólo un tercio de las personas que emprende un viaje por cuestiones de trabajo se siente positivo y un 93% sufre alguna situación estresante vinculada a la logística del viaje.

«Mientras que los viajes de negocios tiene muchas cosas positivas, incluyendo la oportunidad de experimentar nuevas culturas, ampliar horizontes y la oportunidad de conocer colegas cara a cara, la logística de los viajes de negocios pueden ponerse en el camino”, explica Ripsi Bandourian, Director de Desarrollo de Producto de Booking for Business, resaltando que “las colas en el aeropuerto y los retrasos, si el alojamiento en su destino carece de las comodidades del hogar, y la falta de tiempo personal, puede añadir una capa de estrés innecesario”.

Encuesta de Booking.com

La encuesta realizada a 4.500 viajeros de negocios de ocho países muestra que “los aeropuertos son la mayor fuente de angustia para los viajeros de negocios”, tanto es así que el 47% coincide que lo peor que les puede pasar es tener retrasos y cancelaciones en sus vuelos; mientras que el 42% dice que lo peor es el jet lag y uno de cada tres (32%), dice que perder el avión es la mayor preocupación.

Cuando viajan fuera del país, a uno de cada cuatro (26%) le genera ansiedad toparse con la barrera del idioma; uno de cada cinco estar en un lugar desconocido (21%), y a un 13% estar en una cultura con normas diferentes. Y al momento de llegar al destino, otro de los miedos es perder documentos importantes, como el pasaporte o la presentación que tienen que hacer (18%); la pérdida del teléfono o la laptop de la empresa (12%); pero también el no poder configurar sus dispositivos (17%).

Si bien todas estas situaciones estresan de antemano, hay un tercio que valora los viajes de negocios porque van a estar lejos de la familia y de los amigos. “El 40% de los hombres son ligeramente más propensos que las mujeres (34%) a sentirse de esa manera”, señalan.

La encuesta fue realizada en forma independiente entre 4.555 personas (de 18 a 65 años) de Estados Unidos, Alemania, Francia, España, Japón, China, Italia, y Reino Unido, que habían viajado a nivel internacional para el negocio cuatro veces o más en el último año.

Fuente: Hosteltur

Acerca de Javier Rosas (1200 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: