Recientes

Aprueban cinco biocombustibles para aviación

biocombustibles aviones La Administración Federal de Aviación (FAA, por su acrónimo en inglés) ha aprobado cinco combustibles de aviación de base biológica en cuyo desarrollo ha desempeñado un papel integral.

En un comunicado, la FAA afirmó que el combustible más reciente se conoce como «alcohol para querosene parafínico sintético de jet» (ATJ-SPK, como se la conoce por sus siglas). Este fluido es creado a partir del llamado isobutanol, producido con materiales de alimentación, como los residuos de la cosecha del azúcar, del maíz, o forestales.

«En contraste con los combustibles tradicionales a base de petróleo, estos nuevos combustibles alternativos pueden reducir las emisiones al aire y son renovables», dijo la FAA.

La asociación entre la FAA y la industria por la continua baja de energía, emisiones y ruido (CLEEN, por su acrónimo en inglés) ha sido crucial en la realización de las medidas necesarias para apoyar la aprobación de la ASTM Internacional, que testea y aprueba materiales, del nuevo combustible que «podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 85%», dijo la FAA.

La FAA hizo hincapié en que a medida que más combustibles alternativos de aviación se desarrollen aumentará el potencial «para la producción a costos competitivos y uso amplio».

Otra prioridad es que los nuevos combustibles deben ser aptos para ser utilizados directamente en las aeronaves existentes sin modificaciones de los motores u otros equipos, y mantener al mismo tiempo un «nivel de seguridad y rendimiento de los combustibles fósiles.»

Otros combustibles alternativos que han sido aprobados incluyen iso-parafinas sintetizadas (SIP) que «convierte los azúcares en combustible para aviones»; ésteres de ácidos grasos y de queroseno parafínico sintético (HEFA-SPK), «que utiliza grasas, aceites y grasas hidroprocesadas»; y querosene parafínico sintético Fischer-Tropsch (FT-SPK) y querosene sintético con aromáticos Fischer-Tropsch (FT-SKA), ambos a partir de «diversas fuentes de biomasa renovable, tales como residuos sólidos municipales, desechos agrícolas y residuos forestales, madera y cultivos energéticos».

Los nuevos combustibles están siendo utilizados principalmente por las líneas aéreas, pero con el tiempo podrían entrar en uso en el sector de los jet ligeros.

Fuente:  Renewable  Energy Magazine

Acerca de Javier Rosas (1200 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: